La persistencia del déficit fiscal
Publicado en diario El Economista el 10 de agosto de 2016. por Martín Kalos (*) Como presidente, Mauricio Macri tomó algunas definiciones de entrada: el Estado tenía demasiados empleados, realizaba gastos que debía hacer el sector privado y todo eso generaba un déficit que, al ser financiado con emisión monetaria, era la causa última […]
Los intentos de reducir un déficit fiscal generalmente tuvieron más éxito cuando trataron de administrar mayores ingresos derivados de una política económica expansiva, que cuando provocaron problemas de demanda al intentar bajar abruptamente el gasto público.
Leer el informe completo.
¿Por qué no funciona aún la política antiinflacionaria?
Publicado originalmente en el diario El Economista el 27 de julio. La inflación en los precios al consumidor se ubica a junio en torno al 44% interanual, muy por encima de la previsión del Gobierno de poder tener un segundo semestre al 25%. Sin embargo, la política antiinflacionaria está por ahora restringida a tres […]
Leyes de Incentivo a Autopartes y Pymes
Esta semana se aprobaron en el Senado dos leyes cuyo objetivo es beneficiar a la producción nacional: una ley de incentivos a autopartes y otra de fomento a las PyMEs. Ley de autopartes La ley de autopartes otorga beneficios fiscales a las terminales que compren piezas nacionales. La operatoria consistirá en entregar un bono de […]
Un endeudamiento sin límites a la vista (por ahora)
Artículo publicado en Diario El Economista. por Martín Kalos (*) Tras casi quince años aislados de los mercados financieros internacionales, Argentina se encontraba poco endeudada en todos sus niveles (Nación, provincias, municipios y sector privado) en relación a cualquier otro país del mismo nivel de ingresos. Números e historia La evolución de la […]
La industria y la construcción en problemas
Tanto la industria como la construcción muestran un fuerte retroceso en mayo en comparación con el mismo período de 2015. De esta manera, dos sectores fundamentales de la economía y generadores de empleo se encuentran en crisis y contribuyen a la contracción de la demanda interna, dificultando así la recuperación económica. Actividad industrial La […]
Ante un segundo semestre que aún se hace esperar
Artículo escrito para El Economista por Martín Kalos (Director de EPyCA Consultores) Ahora sí: comienza el segundo semestre al cual apostaba el Gobierno. Pero la realidad todavía es muy distinta a la que se propugnaba mientras se aplicaba el antipático sinceramiento. La inflación recién está tocando su techo en torno al 44% interanual […]
Las consecuencias económicas del Brexit
El Brexit abre un período de incertidumbre en la economía mundial. ¿Por qué el Reino Unido tomó esta decisión? ¿Cómo impacta sobre las economías del Reino Unido y de Europa y cómo afecta los negocios en Argentina? Contexto económico europeo En 2007, la crisis de las hipotecas sub-prime se trasladó de Estados Unidos a Europa. […]
Se vota la ley ómnibus: consecuencias en el FGS-ANSES
La Cámara de Diputados tratará este miércoles 15 de junio el denominado “proyecto de ley para la reparación histórica con los jubilados”. Esta ley ómnibus incluye el pago de deudas judiciales a jubilados y una actualización en el haber de aquellos que se encuentren en condiciones de litigar. Además crea la pensión universal para la […]